INFORMACIÓN EN ESPAÑOL
¿QUIÉN NECESITA PSICOTERAPIA?
En algún momento de nuestras vidas, todos podemos sentirnos abrumados y necesitar ayuda para resolver problemas. Buscamos ayuda para lidiar con sentimientos y situaciones que parecen estar fuera de nuestro control:
LA PSICOTERAPIA:
> Ayuda a salir de situaciones en las que nos sentimos estancados
> Ayuda a que la persona se descubra a sí misma, se valore y recupere la confianza
> Enseña a manejar el estrés, ya sea en el trabajo o en su vida personal
> Enseña maneras más productivas de comunicarse con aquellos que ama
> Enseña estrategias para dominar ansiedades y fobias
> Ayuda a recuperarse de la depresión
¿POR CUÁNTO TIEMPO NECESITARÉ TERAPIA?
La duración del tratamiento varía según la severidad, intensidad y longevidad del problema. El tratamiento promedio es de 12 a 24 sesiones. En algunos casos, ciertos problemas específicos se resuelven en pocas sesiones. Por otra parte, algunas situaciones requieren un trabajo más intensivo y pueden llevar varios meses de tratamiento.
¿QUIÉN ES CECILIA ESQUIVEL, LCSW-C?
La licenciada Cecilia Esquivel es una profesional de salud mental con licencia clínica del estado de Maryland. Posee una maestría en trabajo social clínico (psicoterapia) de la Universidad Católica Americana.
Nacida en Buenos Aires, reside en EE.UU desde 1984. Trabajó por muchos años en organizaciones que sirven a la población latina, y desde 1998 ejerce psicoterapia en práctica privada. Se especializa en la temática propia de las personas inmigrantes y los problemas de adaptación y aculturación, ofreciendo apoyo, alivio y esperanza a personas que se encuentran solas y en momentos difíciles de transición.
Su metodología es de orientación psicológica práctica, buscando las raíces de los problemas, pero al mismo tiempo brindando estrategias concretas para resolver situaciones en el presente. Trabaja con individuos, parejas y familias.
SEGURO MÉDICO
Terapeuta participante de los siguientes planes médicos*:
*EN TODOS LOS CASOS, se recomienda llamar a su seguro antes de la primera sesión para verificar cobertura de las sesiones y para averiguar si su plan requiere un referido o algún formulario en particular. A pedido del paciente, se le entregará una factura mensual para presentar a su seguro y solicitar un reembolso. Su seguro puede reembolsarle entre 70% y 80 %, dependiendo de su cobertura.
El paciente es responsable por abonar la tarifa del copay al final de cada sesión (puede ser entre $10 y $80).
CLIENTES PARTICULARES
El paciente es responsable por abonar el monto total al final de cada sesión (o mensualmente, en ciertos casos). Algunos seguros reembolsan parte del costo de la sesiones.
Si desea solicitar un posible reembolso de su seguro, se recomienda llamar a su seguro médico antes de la primera sesión, para saber si su plan incluye psicoterapia, si usted tiene que pagar una porción (copay) y si necesita un referido o completar algún formulario. A fin de mes, en algunos casos el paciente puede solicitar una factura detallada para enviar a su seguro y recibir el reembolso correspondiente (puede ser entre 70% y 80%, según el plan).
SESIONES Y TARIFAS
(al 1ro de enero, 2020, tarifas sujetas a cambios)
SE OFRECEN TARIFAS REDUCIDAS PARA CASOS DE NECESIDAD ECONÓMICA
COSTOS ADICIONALES
FORMAS DE PAGO
Se aceptan pagos en efectivo, cheque, Zelle, Apple Pay, PayPal, Cash App y Venmo. También se puede abonar con tarjeta de crédito por un costo adicional del 3% en tarifas de transacción.
Cancelaciones – Si necesita cancelar su sesión, sírvase notificar al menos 24 horas antes. Se cobrará una tarifa de $50 por sesiones canceladas menos de 24 horas antes.
Cecilia Esquivel , LCSW -C
Psychotherapy for individuals, couples and families
Cecilia Esquivel, LCSW-C